Manolo Rolán y Carmen Méndez, son propietarios del Caserío da Castiñeira. Se trata de una única construcción a los pies de la «Serra do Burgo». Tiene 4 apartamentos y una habitación doble.
Está situado en As Castiñeiras, 1 en Sas do Monte – Montederramo (Ourense)
1. ¿Cuánto tiempo lleváis inmersos en el mundo del turismo rural y qué os impulso a ello?
Llevamos 5 años, nos encantaba el turismo rural y la naturaleza y queríamos vivir de nuestro sueño de hacer un proyecto relacionado con nuestras pasiones, la naturaleza, y la cocina terapéutica vegana y después de una búsqueda de mas de tres años encontramos el lugar
2. ¿Desde cuándo usáis las redes sociales en vuestro negocio y que os llevó a usarlas?
Empezamos hace unos 3 años primero con un blog, luego nos metimos en facebook, Panoramio … el comienzo fue por una necesidad de comunicar lo que hacíamos, poco a poco fuimos experimentando y descubriendo canales en los que compartir esas pasiones de las que hablábamos y lo que nos diferencia de los demás.
3. ¿Con cuántas cuentas y qué tiempo le dedicáis diariamente?
Tenemos dos grandes líneas de trabajo, la de la salud natural y cocina terapéutica centrada principalmente en un blog, facebook, pinterest; y la línea de la casa, naturaleza, paisaje, senderismo centradas en facebook, twitter, youtube, panoramio, instagram,wikiloc
El tiempo que dedicamos es difícil cuantificarlo pero pueden ser unas 4 horas diarias, sin contar el tiempo de crear contenidos como recetas, editar vídeos, preparar rutas…
4. ¿Has observado cambios desde que usáis las redes sociales?
Yo creo que lo que hoy las redes sociales son la principal vía de marketing de nuestra casa y la que mas gente nos aporta, cuando llegan los huéspedes ya te conocen y conocen la experiencia de otras personas que han estado aquí.
Desde las redes sociales provocas a una experiencia, de cercanía, culinaria, paisajes, etc y pasas de ser un alojamento a ser un lugar donde vivir experiencias
5. ¿Recuerdas alguna mala experiencia con las redes sociales? ¿Y buena?
Mala experiencia por el momento no hemos tenido ninguna. Buenas un montón, por ejemplo la de unas bloggeras que vinieron a la Ribeira Sacra y que tuvieron muy mala experiencia en una bodega, y que gracias a que estábamos siguiendo en twitter sus movimientos pudimos recomendarles alternativas para que cambiara su experiencia de viaje.
Esto quedó recogido en un blog, este es el enlace.
6. ¿Las recomendarías?
Yo creo que en turismo rural si no estás en las redes sociales estas muerto, por que nunca podremos competir en precio con grandes hoteles y el plus que podemos ofrecer es la cercanía, calor, comunicación, provocar experiencias y eso hoy se puede conseguir a través de las redes sociales. El que llega a nuestra casa ya nos conoce por que hemos establecido un vínculo previo en una gran parte de las ocasiones
7. ¿Tienes alguna ideas de futuro relacionada con las redes sociales para tu negocio?
Aquí nunca paramos, queremos profundizar mas en el marketing de contenidos, geolocalización, trabajar mas el vídeo en el área de cocina terapéutica y centrarnos mas en la plataforma móvil.
Estamos apunto de sacar una nueva página web mas adaptada a móviles y tabletas, más flexible a la hora de gestionarla y en la que sea mas fácil compartir contenidos en redes sociales, y siempre estamos atentos a las novedades y tendencias nuevas.
¿Qué os parece la opinión de los propietarios?
Si te ha gustado no olvides suscribirte a mi blog.
¡GRACIAS! 🙂
[mc4wp_form]
- Redes sociales para Turismo Rural
- Redes sociales para Turismo Rural
FORMAS DE CONTACTO:
Teléfono: 988 29 21 24 – 609314235
Correo Electrónico: info[@]acastineira.com
Web: http://www.acastineira.com
Twitter:http://twitter.com/acastinheira
Facebook:http://www.facebook.com/caseriodacastineira
YouTube: http://www.youtube.com/user/caseriodacastineira
Panoramio: http://www.panoramio.com/user/caseriodacastineira
Pinterest: http://pinterest.com/acastineira/
Fantastico artículo. He encontrado un par de redes sociales que no conocía para promocionar mi casa rural de Granada
Hola José:
Me alegro mucho, espero que te sea útil y que consigas un mayor movimiento en tu alojamiento.
Un saludo 🙂
Hola Lola, estoy estudiando un ciclo superior de Turismo y me gusta tu blog. Tus entradas me ayudan a mi y a un grupo de alumnos que tenemos en Facebook, a ver otras perspectivas, a adquirir más conocimientos a parte de la teoría que estudiamos, y en general a conectar con el mundo real que nos envuelve, que son las redes sociales. Gracias y un saludo.
Hola Eva:
Me alegra mucho que os sea de utilidad, aquí estoy siempre que os pueda ayudar.
Un saludo y gracias 🙂
Hola, Lola:
Acabo de llegar a tu blog, gracias a un grupo de Linkedin sobre TR, claro. Me parece mentira no haberte encontrado antes. Yo estoy reorientando mi carrera hacia este mismo tema y, creo que voy a leerte en profundidad… Enhorabuena!! Estaremos en contacto
Gracias!! 🙂